ZONA SOCIOS
FacebookTwitterLinkedInRSS Feed

Conferencia sobre agroecología en el centro asociado de la UNED- Sant Boi

El próximo jueves día 10 de mayo a las 19:00 tendrá lugar en el aula 104 del centro asociado una charla a cargo de Xavier Tarruella con el título:

AGROECOLOGÍA: UNA PIEZA ANGULAR PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

La agroecología podría ser definida como un híbrido entre la agronomía y la ecología que pretende dar las bases científicas sobre las que se apoye la única agricultura verdaderamente sostenible en el espacio y en el tiempo: la agricultura ecológica.

Creo que los profesionales de las ciencias ambientales, al igual que los biólogos (y otras muchas disciplinas relacionadas) debemos comprometernos en el desarrollo y difusión de esta manera de entender la agricultura.

El próximo 10 de mayo os aproximaré a esta apasionante disciplina que, en mi opinión, ha de ser una de las piezas angulares para el cambio hacia un nuevo modelo económico y social, un modelo realmente sostenible.

Breve reseña sobre el ponente: Xavier Tarruella Ayza (Biólogo y Máster en agricultura biológica).

Profesional freelance que trabaja como consultor en proyectos que tienen que ver con la gestión de espacios naturales (planes de conservación de biodiversidad terrestre, manejo de poblaciones vegetales amenazadas), restauración ambiental (infraestructuras viarias, creación de zonas húmedas) y de asesoramiento en agroecología.

Ha trabajado como agricultor durante varios años llevando una pequeña explotación de huerta ecológica en Aragón y ha promovido la creación de una red de hortelanos en la comarca del Sobrarbe (Huesca), red que difunde el conocimiento de la agricultura ecológica y la recuperación y uso de las variedades tradicionales.

Asesora, como voluntario, a la entidad cívica “Casal dels Infants” en su proyecto de huerto comunitario ecológico situado en el barrio de Sant Roc (Badalona), al ayuntamiento de Sant Andreu de Llavaneres (Maresme) en la puesta en marcha de unos huertos ecológicos comunitarios y también asesora a particulares que necesitan apoyo técnico para iniciarse en el mundo de la agricultura sostenible.

Nuestros amigos de AVEPMA invitan a los socios de AAECAD a la próxima actividad que realizarán el 17 de mayo en Valencia. 

Los datos de la actividad son: 

  • Persona de contacto: Francisco Cordero.
  • Fecha de la visita: Jueves 17 de Mayo.
  • Plazo de inscripción: Hasta el martes 15 de Mayo inclusive.
  • Punto de encuentro: 10h en la puerta exterior del Complejo la Misericordia (UNED en Valencia), o a las 10:45h en la puerta de la planta "Los Hornilos" (Quart de Poblet).
  • Horario estimado: De 11h a 13h.
  • Coste de la actividad: 2,00 euros para socios de AVEPMA y AAECAD. 3,00 euros para simpatizantes.
  • Inscripciones: email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Cupo: 15 personas. 

EcoetiquetasEl próximo sábado 12 de mayo celebraremos un seminario sobre análisis de ciclo de vida en la Facultad de Ciencias. 

¿Qué es eso?

El análisis de ciclo de vida es una herramienta utilizada para evaluar el impacto ambiental de productos y servicios "de la cuna a la tumba". El ecoetiquetado o la ecoeficiencia no son más que alguna de las muchas aplicaciones que tiene esta metodología.

¿A quién va dirigido?

Enfocado para personas que quieran iniciarse en el sector del ecodiseño o que necesiten profundizar en estos conceptos. Durante dos horas, analizaremos las distintas variables, fases y aplicaciones de este importante proceso que durante la carrera vemos muy por encima.

Temario



  • Perspectiva de ciclo de vida
  • Introducción al Análisis de Ciclo de Vida
  • Normativa sobre ACV
  • Fases de un ACV. Metodología:
    • Definición de objetivo y alcance
    • Análisis de Inventario de Ciclo de Vida
    • Evaluación de Impactos de Ciclo de Vida
    • Interpretación
  • Aplicaciones del ACV:
    • Ecoeficiencia
    • Ecodiseño
    • Política de Productos Integrada. Ecoetiquetado.
  • Resolución de dudas al terminar la charla.



Resumen de la actividad: 

  • Fecha: 12 de mayo de 2012.
  • Horario: de 10:30 a 12:30. Luego habrá tiempo para preguntas.
  • Coste
    • Socios AAECAD y miembros de entidades CECCAA: 20 euros.
    • Simpatizantes: 25 euros.
    • En ambos casos, las inscripciones recibidas antes del 5 de mayo contarán con un 20% de descuento.
    • Nota: el seminario no se impartirá si hay menos de 15 asistentes.
  • Inscripciones: email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 9 de mayo.
  • Lugar: salón de actos de la Facultad de Ciencias (Senda del Rey 9, Madrid).


Ver mapa más grande

Organiza

Asociación de Alumnos y Exalumnos de Ciencias Ambientales de la UNED AAECAD

Colabora

Facultad de Ciencias - UNEDFacultad de Ciencias de la UNED

AAECAD visita la depuradora de Pinedo

Nuestro delegado en Valencia, Fran Cordero, ha organizado una visita que no te puedes perder: las instalaciones de la depuradora de Pinedo

La misma tendrá lugar el miércoles 25 de abril a las 11:00. El punto de encuentro será el centro asociado de Alzira-Valencia (complejo Misericordia) a las 10:00. Si te viene mejor, puedes encontrarnos directamente en la puerta de la depuradora, a las 10:45. Tanto para inscribirte como para indicar dónde te unes a nosotros, escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las plazas están limitadas a 15 personas. Esta actividad la organizamos conjuntamente con AVEPMA, Asociación Valenciana de Estudiantes y Profesionales de las Ciencias Ambientales. La entrada será gratuita tanto para socios como para simpatizantes, aunque los socios de AAECAD tendrán preferencia a la hora de ocupar esas plazas.

Si quieres asistir, envía un correo con tus datos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El 23 de abril tenemos que comunicar los DNI de los inscritos para que nos dejen acceder, por tanto te recomendamos que te inscribas cuanto antes. El plazo de inscripción terminará el 23 de abril.

La duración de la visita es de aproximadamente dos horas y media. De especial interés será para los compañeros que estén cursando este cuatrimestre gestión de residuos, dado que hay que hacer un trabajo obligatorio sobre una planta de este estilo.

Esperamos que os sea de interés.


Ficha de la visita a la depuradora de Pinedo

Persona de contacto: Fran Cordero (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Fecha de la visita: miércoles 25 de abril de 2012
Plazo inscripción: 23 de abril de 2012
Punto de encuentro: Centro asociado de Alzira-Valencia o puerta de la depuradora
Hora de encuentro: 10:00 o 10:45, a coordinar con Fran
Duración de la visita: de 11:00 a 13:30, aproximadamente
Coste de la actividad: gratuita para socios y simpatizantes
Inscripciones: mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


¿Sabías que el aeropuerto de Barcelona-El Prat fue el primer aeropuerto español en obtener la certificación de su Sistema de Gestión Ambiental bajo la norma UNE-EN-ISO-14001? 

Esto y más cosas nos contarán el 27 de abril en la visita que organiza Luis Mulero. Durante dos horas (de 10:30 a 12:30), estaremos recorriendo el interior del aeropuerto y se hará una salida guiada por la plataforma. 

Desde luego, una propuesta muy interesante para conocer un poco más los aspectos ambientales de este gran aeropuerto. 

Si no quieres perderte esta visita gratuita para socios y simpatizantes de AAECAD, apúntate enviando un mail con tus datos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Una vez realizada la inscripción, enviaremos un mail con los datos del punto de encuentro, que será unos 15 minutos antes de la visita.

Si queréis más información sobre la gestión ambiental del aeropuerto, os recomendamos este link


Importante: 7 días antes de la visita tenemos que enviar un listado con la gente que la realizará. Por tanto, el 20 de abril será el último día para apuntarse.

Si necesitas más información o tienes alguna duda, escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Suena a programa de música, pero no. Los 40 de la UNED es el programa de festejos y actos que se desarrollarán a lo largo del próximo año por motivo de que nuestra universidad cumple 40 añitos.

El pistoletazo de salida será el próximo 28 de marzo. Por la mañana serán los actos institucionales, y por la tarde se han organizado varias actividades en la explanada que está detrás de la Facultad de Humanidades, en Senda del Rey 8, Madrid.

AAECAD en los 40 de la UNED

Además de las actividades organizadas por la UNED, nosotros también vamos a estar presentes en este cumple tan especial. Por tanto, a partir de las cinco de la tarde, vamos a realizar:

  • Taller de papel reciclado: ¿Alguna vez has querido hacer tu propio papel? A partir de las cinco de la tarde, te enseñaremos cómo convertir cartón y papel usado en uno nuevo. Y si quieres, podrás aprovechar a dejar tu mensaje de felicitación a la UNED para festejar su cumple.
  • Bizcocho solar: El año 2012 fue declarado por Naciones Unidas como el "Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos". En ese marco, vamos a demostrar que es posible cocinar un bizcocho utilizando, únicamente, un horno solar. Y, por supuesto, ¡habrá que probar qué tal está de sabor luego!
  • Concurso "la familia más sostenible": ¿Eres más de tomar baños o de ducha rápida? ¿Utilizas el transporte público o tu coche particular para los desplazamientos? ¿Dejas el cargador del móvil enchufado cuando ya no lo estás cargando? Por medio de preguntas como éstas, conoceremos a la familia más sostenible de la UNED. ¡Y ser sostenible tiene premio! Os enseñamos solo parte del premio que conseguirá la familia más sostenible.
  • Sorteo de un libro: Entre todos los visitantes de nuestro stand, al final de la tarde, sortearemos un libro firmado por la mismísima María Novo, profesora de nuestra universidad y toda una eminencia en lo que a educación ambiental se refiere.


Os invitamos a todos a pasaros por la Facultad de Humanidades el miércoles 28 de marzo, donde estaremos a partir de las 16:00. A las 17:00 comenzaremos el taller de papel reciclado, sobre las 18:00 esperamos poder tener el bizcocho horneado (dependerá de qué tan buen día nos haga) y seguremos que pasaremos todos un día genial. Y si quieres echarnos una mano con estas cosas, ya sabes que siempre estamos abiertos a la colaboración.


¡Nos vemos!