ZONA SOCIOS
FacebookTwitterLinkedInRSS Feed

AAECAD visita la planta de tratamiento de residuos urbanos de Elche Vista de la planta de tratamiento RSU Elche

Nuestra delegada en Elche, Natalia, ha organizado una visita que no te puedes perder: las instalaciones del complejo de tratamiento de residuos urbanos de Elche.

La misma tendrá lugar el miércoles 11 de abril a las 10:00. El punto de encuentro será el centro asociado de Elche, a las 9:30. De ahí nos desplazaremos en coche hasta la planta de tratamiento. Si tienes dudas de cómo llegar, puedes escribirle a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y te las resolverá.

Las plazas están limitadas a 25 personas. Dado que al ser la primer actividad que realizamos en esa zona, la entrada será gratuita tanto para socios como para simpatizantes, aunque los socios tendrán preferencia a la hora de ocupar esas plazas.

Si quieres asistir, envía un correo con tus datos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El 30 de marzo tenemos que comunicar los DNI de los inscritos para que nos dejen acceder, por tanto te recomendamos que te inscribas cuanto antes. El plazo de inscripción terminará el 10 de abril.

La duración de la visita es de aproximadamente 45 minutos. De especial interés será para los compañeros que estén cursando este cuatrimestre gestión de residuos, dado que hay que hacer un trabajo obligatorio sobre una planta de este estilo.

Esperamos que os sea de interés.


Ficha de la visita a la planta de tratamiento de RSU Elche

  • Persona de contacto: Natalia (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
  • Fecha de la visita: miércoles 11 de abril de 2012
  • Plazo inscripción: 10 de abril de 2012
  • Punto de encuentro: Centro asociado de Elche
  • Hora de encuentro: 9:30
  • Duración de la visita: de 10:00 a 10:45, aproximadamente
  • Coste de la actividad: gratuita para socios y simpatizantes
  • Inscripciones: mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Sabías que el aeropuerto de Barcelona-El Prat fue el primer aeropuerto español en obtener la certificación de su Sistema de Gestión Ambiental bajo la norma UNE-EN-ISO-14001? 

Esto y más cosas nos contarán el 23 de marzo en la visita que organiza Luis Mulero. Durante dos horas (de 10:30 a 12:30), estaremos recorriendo el interior del aeropuerto y se hará una salida guiada por la plataforma. 

Desde luego, una propuesta muy interesante para conocer un poco más los aspectos ambientales de este gran aeropuerto. 

Si no quieres perderte esta visita gratuita para socios y simpatizantes de AAECAD, apúntate enviando un mail con tus datos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Una vez realizada la inscripción, enviaremos un mail con los datos del punto de encuentro, que será unos 15 minutos antes de la visita.

Si queréis más información sobre la gestión ambiental del aeropuerto, os recomendamos este link


Importante: 7 días antes de la visita tenemos que enviar un listado con la gente que la realizará. Por tanto, el jueves 15 de marzo será el último día para apuntarse.

Si necesitas más información o tienes alguna duda, escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Gracias a las encuestas que nos habéis hecho llegar, ya podemos definir las necesidades que tenéis en cuanto a apoyo a asignaturas. Así que, el 5 de marzo comenzaremos reforzando las asignaturas de Matemáticas II, Sistemas de Información Geográfica, Bases Químicas del Medio Ambiente y Biología II.


¿Cómo funciona?

Los profesores (todos ex-alumnos de esas asignaturas. En ningún caso los profesores serán parte del equipo docente o del plantel de tutores de la UNED) tendrán su curso en la plataforma Moodle donde impartirán las clases, solventarán dudas y resolverán ejercicios. Las clases son totalmente online.


¿Qué duración tienen los cursos?

Los cursos son por cuatrimestre. Por tanto, los del primer cuatrimestre arrancan en octubre y finalizan en enero y los del segundo se extienden de marzo a mayo.


¿Y en septiembre?

Durante el verano, nuestros profesores tendrán su merecido descanso, por lo que no está contemplado que se impartan clases durante este período. Sin embargo, cada profesor podrá optar, libremente, a facilitar un correo donde poder hacer consultas.


¿Cómo me inscribo?

Para solicitar tu plaza, rellena el formulario que encontrarás a continuación: xxxxInscripción cerradaxxxx. Hay 25 plazas disponibles para cada curso, siendo el mínimo de alumnos necesarios para que se imparta de 5.


¿Estos cursos son suficientes para superar la asignatura?

No. Como tampoco es suficiente asistir a tutorías presenciales para hacerlo. Nosotros vamos a reforzar las tutorías que se imparten en los centros (supliéndolas en muchos casos, dado que muchos de vosotros o no las tenéis o están en unos horarios incompatibles con vuestro trabajo), pero, lógicamente, tendrás que estudiar en casa para poder aprobar la asignatura.


¿Cuánto cuesta?

En estos primeros cursos, los socios disfrutarán de una cuota mensual de 5,00 euros y los simpatizantes, de 9,00 euros. El cargo se realizará en un único pago al comienzo del curso.


Si tienes más dudas

Martín Pérez, Coordinador de Formación, resolverá todas las dudas que se te puedan plantear. Escríbele a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y te contestará a la mayor brevedad posible. Y si quieres impartir algún curso, escríbele también.



Entra ahora en la plataforma de formación

Si no estás por la zona de Barcelona y te tienes que perder la salida de campo del Delta del Llobregat, te ofrecemos una alternativa: visita a las instalaciones del complejo de tratamiento de residuos urbanos de Zaragoza.

La misma tendrá lugar el jueves 23 de febrero a las 11:30. El punto de encuentro la entrada del polígono: Parque Tecnologico del Reciclado López Soriano, parcela C1 18, Carretera de La Cartuja a Torrecilla de Valmadrid km 1,95. Eduardo Jesús Ferrando te estará esperando ahí hasta las 11:15. Si tienes dudas de cómo llegar, puedes escribirle a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y te las resolverá.

Las plazas están limitadas a 25 personas. Dado que al ser la primer actividad que realizamos en esa zona, la entrada será gratuita tanto para socios como para simpatizantes, aunque los socios tendrán preferencia a la hora de ocupar esas plazas.

Si quieres asistir, rellena el formulario que encontrarás a continuación: Inscripción visita complejo de tratamiento RSU Zaragoza. Cerraremos la primera fase de inscripciones el 15 de febrero, para poder organizarnos. Si aún no están completas las plazas, volveremos a abrirlo por unos pocos días más, por lo que te recomendamos que te inscribas cuanto antes.


Esperamos que os sea de interés.



Os proponemos un plan muy interesante para la mañana del sábado 18 de febrero. Escuchad: ¿qué mejor que celebrar el habernos quitado de encima los exámenes para dar un paseo por el Delta del Llobregat?

El plan es el siguiente: nos encontraremos el 18/2 a las 9:30 de la mañana en la entrada a la zona protegida de Cal Tet. Un especialista de SEO/Birdlife nos dará una pequeña charla introductoria y pasaremos a recorrer la zona de Cal Tet. Si habéis ido a las visitas anteriores organizadas por Luis Molero, podréis cerrar el ciclo del agua que iniciamos en la depuradora de El Prat, dado que es allí donde se vierte el agua de la instalación.

Además, vamos a disponer de prismáticos y telescopios de tierra para ver las aves invernantes y podremos recorrer este espacio de nueva creación como compensación ambiental de los espacios naturales desaparecidos por la ampliación del puerto y el desvío del antiguo cauce del río.

El precio de la actividad es de 5,00 euros (9,00 euros para los no socios de AAECAD), destinados a la contratación del guía.

Inscríbete rellenando el siguiente formulario: Inscripción actividad salida de campo Delta del Llobregat

Os dejamos algo de información adicional para descubrir qué os encontraréis durante la visita y cómo llegar al punto de encuentro. Si necesitáis más datos o tenéis cualquier tipo de duda, podéis escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Os esperamos.



Sortida a les Reserves Naturals del Delta del Llobregat


Els espais naturals del delta del Llobregat són una xarxa d’espais protegits que pertanyen als municipis del Prat de Llobregat, Viladecans, Gavà i Sant Boi de Llobregat. Estan situats al costat de camps de conreu, envoltats d’algunes de les infraestructures més importants del país i molt a prop de les principals ciutats metropolitanes. Hi podem trobar diferents ambients naturals: la part final del riu Llobregat, llacunes i aiguamolls, pinedes litorals sobre dunes i platges verges i  visitant-los, sorprèn la gran diversitat biològica que alberguen.

Tot i que durant molts segles, fou una terra inhòspita, el delta actual és un espai transformat per l’acció humana. Les diferents etapes han deixat empremta sobre el territori, que s’ha convertit en un mosaic de paisatges: espais naturals, conreus, zones urbanes, industrials i de serveis, xarxa viària i ferroviària, i infraestructures com el Port i l’Aeroport. El marge esquerre del riu Llobregat es va  transformar ràpidament  i avui dia gairebé no hi queden terrenys naturals ni agrícoles. El marge dret, en canvi, acull les restes d’aiguamolls litorals, algunes platges i pinedes ben conservades i també zones agrícoles i humanitzades.

En la sortida visitarem la zona de Cal Tet, al Prat de Llobregat. Recorrerem tota la zona seguint els diferents itineraris, tant per poder observar la varietat d'avifauna que es concentra a les llacunes i a la zona de la platja. Així mateix, i al llarg del recorregut aprofitarem per parlar de l'origen de Cal Tet, uns espais naturals de nova creació com a compensació ambiental degut a la desaparició dels antics espais naturals degut a l'ampliació del port i el desviament de l'antiga llera del riu, dels calaixos de depuració d'aigua i de la difícil gestió de tots els espais naturals del delta per la forta pressió humana i d'infraestructures que tenen.

Cal Tet (Espais Naturals del riu)

Com arribar-hi amb vehicle privat
Un cop al Prat de Llobregat cal seguir les indicacions que porten a la platja. Passat el cementiri, cal desviar-se a la primera rotonda i seguir les indicacions de ”Espais Naturals del Riu”. Allà es pot deixar el vehicle a l'aparcament senyalitzat.

AAECAD se pone en marcha antes del necesario parón para los exámenes.

Luis Molero, delegado de AAECAD en Barcelona, organiza, junto con nuestra compañera Lupe Feria, una reunión informativa para socios y no socios de la zona.

La misma tendrá lugar el jueves 12 de enero a las 19:00 hs en el centro asociado de Sant Boi. Luego de una breve presentación de la asociación, se darán a conocer las actividades realizadas y las previstas (como adelanto, os podemos comentar que hay organizadas dos interesantes visitas en el Delta del Llobregat) y os resolveremos todas las dudas que podáis tener. Por supuesto, también escucharemos vuestras propuestas y sugerencias.

Por tanto, si tienes dudas o si, simplemente, quieres conocer a gente con tus mismos intereses, no dejes de pasarte el jueves 12, a las 19:00, por tu centro asociado. Puedes aprovechar si tienes que acercarte al centro a coger algún libro, tutorías o a hacerte el carnet de estudiante (recuerda que es necesario tenerlo para los exámenes).

Si puedes confirmarnos tu asistencia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. te lo vamos a agradecer enormemente. Y si lo comentas entre tus conocidos, ¡más aún!


Te esperamos el jueves.