Luis Molero, nuevo delegado de AAECAD en Barcelona, vuelve a organizar una visita en el Prat de Llobregat, dentro del ciclo de usos del Delta del Llobregat.
En esta ocasión, recorreremos las instalaciones de la fábrica de Damm.
La visita se realizará el 10 de noviembre y comenzará a las 10:00. El punto de encuentro serán las 9:45 en la entrada de Ronda de Ponent, en el polígono Mas Mateu de El Prat de Llobregat.
La duración será de tres horas y comprende una breve presentación sobre la cerveza, un circuito por las instalaciones cerveceras (se visitará el cocimiento y trenes de envasado de última generación), se recorrerá la depuradora de la empresa y las instalaciones de energía (mediante cogeneración). Finalizaremos la visita con un pequeño aperitivo y degustación de cervezas de la casa.
La fábrica es fácilmente accesible por transporte público (el autobús PratExpres, parada Avinguda Onze de Setembre, te deja muy cerca de la entrada), pero si prefieres ir en transporte privado, te proponemos que compartas coche con otras personas que vayan también a la visita y así ser un poquito más sostenibles. Introduce tu punto de partida en esta página habilitada especialmente para nosotros desde Carpling y encuentra algún compañero con quien ir (tanto si eres conductor como si eres pasajero).
Estas instalaciones industriales se han renovado en los últimos años, así que disfrutaremos de tecnologías punteras en el sector cerveza y dado que la empresa tiene un marcado compromiso medioambiental, con un sistema de gestión implantado, mucha de esa tecnología está enfocada en ese sentido, además de cumplir el requisito de mejora continua.
Hay 30 plazas disponibles. Inscríbete hasta el 8 de noviembre usando el siguiente formulario. Te pediremos el DNI y el número de calzado dado que las normas de seguridad de la fábrica así lo requieren.
El coste de la actividad es de 5,00 euros (gratuita para socios de AAECAD).
Te esperamos.
Durante la Asamblea Extraordinaria celebrada el sábado 1 de octubre en Madrid, se ha aprobado la creación de delegaciones en las distintas provincias.
Luis Molero, quien ya organizó la visita a la Depuradora de El Prat de Llobregat, se convierte en el primer delegado de AAECAD.
Dinamizará la zona de Barcelona, facilitando el acercamiento de los socios de ese área. Y ya tiene otra actividad entre manos, ¿te la vas a perder?
Podrás contactar con él mediante el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Si tú también quieres ganar experiencia coordinando proyectos con el respaldo de AAECAD, escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Bienvenido, Luis.
Desde la asociación os proponemos una especie de juego. Más bien, un reto, como si estudiar la carrera a distancia no fuera suficiente.
Consiste en hacer una foto al día, siguiendo una temática previamente pautada, durante todo octubre. Esa foto se sube a un grupo creado específicamente en Flickr (aquí lo tenéis) para compartir con el resto de participantes nuestra visión sobre el tema que toque. Por ahora hay propuestos temas como aves, agua, sostenibilidad, energía, bosque urbano y unos cuantos más. Estás a tiempo de proponer alguno en el foro de debate abierto en el grupo.
La idea es lanzarlo el 1 de octubre, ir subiendo las fotos a Flickr, y acabar el 31 de octubre con las miradas que cada uno tenemos sobre diversos temas.
Pero eso no es todo. Cada día, entre los participantes, se eligirá la mejor foto. Con las 31 seleccionadas se creará un álbum en Facebook, para que todos puedan elegir la mejor del mes.
Y sí, hay premio. Porque la mejor foto del mes será la portada del número 2 de nuestra revista Ambiente y Medio. Suena bien, ¿verdad?
Las reglas son sencillas:
- Se hace una foto cada día, siguiendo el calendario estipulado. Si no puedes subirla ese mismo día, no pasa nada. Puedes hacerlo al día siguiente o al otro (no más allá de tres días, porque tenemos que elegir la mejor de cada día).
- Vale cualquier tipo de dispositivo para hacer la foto.
- Si un día no puedes hacer la foto, no vamos a castigar a nadie. Se hace al día siguiente, pero se agradece una historia ingeniosa como justificación para "hacer trampa".
- Dado que la ganadora va a ser portada de revista, la calidad de la imagen tiene que ser, al menos, medio decente. Esto se consigue con archivos que pesen 3Mb o más.
- El grupo está abierto, en principio, a cualquier persona que quiera participar. Pondremos un límite si vemos que se nos va demasiado de las manos.
Si tienes dudas, escribe a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y te las solventaremos lo mejor que sepamos.
Estamos ultimando la plataforma de formación. A fin de ponerla a punto y solventar incidencias posibles,
vamos a realizar un curso muy básico sobre Sistemas de Información
Geográfica con gvSIG, por lo que necesitamos 15 voluntarios de entre
nuestros socios para que realicen el curso como alumnos.
Vuestra opinión es imprescindible de cara a detectar las necesidades formativas de nuestros asociados, podéis comentarnos sobre qué temáticas, asignaturas, etc., os gustaría que hubiese cursos, bien escribiendo un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien participando en el hilo creado a tal efecto en el foro de AmbientalesUNED.es: AAECAD: Plataforma de Formación.
El curso se impartirá entre el 26 de septiembre y el 23 de octubre de 2011, con una carga lectiva de, aproximadamente, 20 horas. Si quieres incribirte, envía, antes del día 23 de septiembre, un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto Inscripción Curso Piloto e indicando en el tu nombre y apellidos. El 24 de septiembre se informará vía e-mail a todos los preinscritos en plazo si han sido admitidos o no en el curso piloto.
Os recordamos que este curso es exclusivo para socios.
Desde la Asociación de Alumnos y Ex-Alumnos de Ciencias Ambientales en la UNED estamos trabajando, entre otros proyectos, en una plataforma formativa on-line donde poder impartir acciones formativas de interés para nuestros asociados y estudiantes de CCAA de la UNED.
Nos gustaría conocer vuestra opinión sobre que contenidos preferiríais encontrar en nuestra plataforma:
Todas vuestras ideas serán bien recibidas, podéis dejar constancia en el hilo abierto a tal efecto en nuestra web: AmbientalesUNED
o bien escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Instituto Superior de Medio Ambiente está ya inmerso en pleno curso 2011/2012. Tanto si acabas de terminar tus exámenes como si no, te recomendamos que eches un vistazo a la oferta formativa, en cualquiera de sus modalidades: On Line, Mixta o Blended Learning y Presencial.
Además de los programas ya ofertados con anterioridad, podrás encontrar novedades sobre temas como Optimización de la factura energética, Gestión y mantenimiento de zonas verdes y municipales, Ecodiseño, Análisis de Ciclo de Vida o Geomarketing.
Gracias al convenio de colaboración firmado antes del verano, todos los socios de AAECAD podrán beneficiarse de un 20% de descuento sobre los programas formativos.