Erasmus de Ambientales - Foro Ambientales UNED
FacebookTwitterLinkedInRSS Feed

Erasmus de Ambientales

13 años 6 meses antes #1698 por Lucía

  • Navegador Experto
  • Navegador Experto
  • CA Madrid - Las Tablas

  • Mensajes: 298

  • Género: Mujer
  • Fecha de Nacimiento: 29 Mar 1980
  • Erasmus de Ambientales Publicado por Lucía
    Hola a todos,

    Como sabéis, a día de hoy no hay Erasmus para los licenciados/graduados de ambientales (ya existe uno para Doctorado), pero ¿a qué estaría bien que lo hubiera?

    Desde el Decanato de la Facultad de Ciencias se está trabajando en un pre-proyecto para elaborar un posible Programa de Erasmus y practicums en Ambientales y nos proponen que nuestra Asociación colabore en su diseño para que sea lo más interesante y enriquecedor que se pueda; y, de esta manera, el esfuerzo cuente con unos resultados saludables, algo que sin duda será positivo para todos.

    Empezaremos por recoger todas vuestras opiniones, de los futuros becarios, para su desarrollo. Por tanto, abrimos este hilo para que dejéis vuestros experiencias, sugerencias e inquietudes concretas sobre el tema.

    Saludos.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    13 años 6 meses antes #1734 por Edu VLC

  • Navegador Experto
  • Navegador Experto

  • Mensajes: 222

  • Género: Hombre
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Respuesta de Edu VLC sobre el tema Re: Erasmus de Ambientales
    Bueno, ya que nadie se pronuncia lo haré yo.
    A mí me gustaría que se plantease el programa en cualquier universidad europea, teniendo siempre en cuenta que en muchas ocasiones el factor económico es determinante. Siempre preferíría a lugares en que se hablase inglés, y así mejorar el idioma que voy perdiendo día a día, a mi parecer quasi indispensable a día de hoy. Y si además tiene el plan de estudios bien desarrollado sería la leche, y no tienes que andar con mil llamadas a tu coordinador para que verifique asignaturas una por una para ver si te valen... nos ahorraríamos mucho tiempo y preocupaciones, y en el peor de los casos, disgustos.

    Saludotesss!

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    13 años 6 meses antes #1754 por Javier

  • Navegador Iniciado
  • Navegador Iniciado

  • Mensajes: 3

  • Género: Hombre
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Respuesta de Javier sobre el tema Re: Erasmus de Ambientales
    Muy buenas.

    Me parece estupenda esta iniciativa, yo por mi parte valoraría un abanico lo más amplio posible de destinos . . . países anglófonos, francófonos, etc . . . Eso sí, como ya se ha dicho, que esté bien organizado, todas las convalidaciones bien claritas, y un nexo eficaz con la UNED desde allá.
    Venga a ver si sale esto, nunca se sabe.

    Un saludo.


    .Javier.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    13 años 6 meses antes #1755 por Adolfo Gasca

  • Navegador Senior
  • Navegador Senior

  • Mensajes: 108

  • Género: Desconocido
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Respuesta de Adolfo Gasca sobre el tema Re: Erasmus de Ambientales
    Suena muy bien lo del erasmus en la uned, pero, pregunto desde la ignorancia total, ¿cómo se puede organizar para que los estudiantes podamos hacerlo? Porque la mayoría trabajamos incluso muchos tienen niños, no sé.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    13 años 6 meses antes #1758 por Edu VLC

  • Navegador Experto
  • Navegador Experto

  • Mensajes: 222

  • Género: Hombre
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Respuesta de Edu VLC sobre el tema Re: Erasmus de Ambientales
    Adolfo, yo creo que familia y erasmus es misión imposible. En cuanto al trabajo, existen permisos, excedencias... que cada uno puede negociar al gusto, siempre dependiendo de prioridades. Pero sí, pinta muy bien... ;-)

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    13 años 6 meses antes #1776 por edujeszgz

  • Administrador
  • Administrador

  • Mensajes: 235

  • Género: Hombre
  • Fecha de Nacimiento: 25 Dic 1968
  • Respuesta de edujeszgz sobre el tema Re: Erasmus de Ambientales
    Hola;

    Desde mi ignorancia, no se que aportacion podria hacer en este tema, pues desconozco exactamente que es el "ERASMUS", bueno algo me suena, seria como hacer algun curso (4º ó 5º) en un pasis europeo????, como comenta algun compañero parece interesante, pero por el tipo de alumn@s que cursan en la UNED, lo veo un poco complicado, familia, trabajo, etc, pero en fin si que pinta bien, aparte de como experiencia, para la practica de algun otro idioma ingles/frances sobretodo, ahora me viene a la cabeza, del voluntariado en Tablas (de Septiembre) que una de las participantes (licenciada en CC AA) habia estado de Erasmus en Grecia, Bueno y ya la duda seria como seleccionar a los alumn@s, ahy lista para ir apuntandose YA............... SI ES ASI CONTAR CONMIGO. que me va eso de recorrer Mundo

    SALUDOS

    Presidente de AAECAD Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    13 años 6 meses antes #1869 por Jesús Díaz

  • Navegador Junior
  • Navegador Junior

  • Mensajes: 60

  • Género: Hombre
  • Fecha de Nacimiento: 11 Abr 1986
  • Respuesta de Jesús Díaz sobre el tema Re: Erasmus de Ambientales
    Hola, compis.

    A pesar de que el Erasmus no sea especialmente indicado para el perfil de estudiante de la UNED, considero de que al menos exista la posibilidad de hacerlo por si hubiera algún interesado.

    El Erasmus es un programa europeo de movilidad de estudiantes universitarios de como máximo hasta un año. Por ejemplo, de Ciencias Ambientales existen dos universidades: una en Francia(no me acuerdo si era la de Toulouse(me declino más por ésta) o la de Lyon) y otra en Finlandia(en inglés). Sin embargo, desconocía de que un alumno de la UNED no pudiera acceder a este intercambio de estudiantes.

    Dejo a parte, el tema de que el Erasmus es una "maría" con la cual te regalan un año de carrera sin hacer gran cosa porque depende de la universidad en la que toque(en Luntz(Finlandia) te exprimen y no te exigen menos por ser un españolito ambientalero pero en otras universidades de otras carreras a veces es un regalo cada exámen con preguntas básicas en tu idioma natal). Pero me gustaría deciros que las ayudas facilitadas apenas dan para los gastos y suelen llegar bastante tarde. Entonces, tienes que trabajar allí o ir con dinero ahorrado.

    Por tanto, se tendría que dar la posibilidad de participar a quien lo solicite, aunque no es algo que tiene excesiva importancia y creo que se podría trabajar en otros campos más relevantes como, por ejemplo, el propuesto por una compañera de realizar prácticas para ver in situ lo que se debe o no se debe hacer.

    Un saludo.

    Atentamente,
    Jesús Díaz S.

    "Cuando todo caiga o haya caído, solo el hombre tendrá una oportunidad de sobrevivir, todo lo que haya creído", El Errante, Jesús Díaz

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    13 años 6 meses antes - 13 años 6 meses antes #1872 por Edu VLC

  • Navegador Experto
  • Navegador Experto

  • Mensajes: 222

  • Género: Hombre
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Respuesta de Edu VLC sobre el tema Re: Erasmus de Ambientales
    Jesús Díaz escribió:

    Hola, compis.

    A pesar de que el Erasmus no sea especialmente indicado para el perfil de estudiante de la UNED, considero de que al menos exista la posibilidad de hacerlo por si hubiera algún interesado.

    El Erasmus es un programa europeo de movilidad de estudiantes universitarios de como máximo hasta un año. Por ejemplo, de Ciencias Ambientales existen dos universidades: una en Francia(no me acuerdo si era la de Toulouse(me declino más por ésta) o la de Lyon) y otra en Finlandia(en inglés). Sin embargo, desconocía de que un alumno de la UNED no pudiera acceder a este intercambio de estudiantes.

    Dejo a parte, el tema de que el Erasmus es una "maría" con la cual te regalan un año de carrera sin hacer gran cosa porque depende de la universidad en la que toque(en Luntz(Finlandia) te exprimen y no te exigen menos por ser un españolito ambientalero pero en otras universidades de otras carreras a veces es un regalo cada exámen con preguntas básicas en tu idioma natal). Pero me gustaría deciros que las ayudas facilitadas apenas dan para los gastos y suelen llegar bastante tarde. Entonces, tienes que trabajar allí o ir con dinero ahorrado.

    Por tanto, se tendría que dar la posibilidad de participar a quien lo solicite, aunque no es algo que tiene excesiva importancia y creo que se podría trabajar en otros campos más relevantes como, por ejemplo, el propuesto por una compañera de realizar prácticas para ver in situ lo que se debe o no se debe hacer.

    Un saludo.

    Atentamente,
    Jesús Díaz S.


    Bueno, Jesús, permíteme que discrepe de tu opinión. Está claro que el perfil probablemente mayoritario de alumnos sea el del estudiante que tiene un trabajo, una familia, hasta una hipoteca o muchos otros motivos que le impidan ir a clase, entre otros, que tenga su facultad a mucha distancia, o simplemente que prefiera estudiar en su casa, que no son pocos.

    En cualquier caso, el hecho de que exista un erasmus, por tanto, no es más que brindar la oportunidad a quien así lo quiera, y desde luego, a todo aquel que lo crea conveniente o tenga ganas de disfrutarlo, pueda, que nunca está de más.

    También es importante saber que los programas erasmus no dependen más que de la Universidad que los oferta, y por tanto, de los convenios que ésta establezca con las Universidades de dentro/fuera de la CEE, así que la gama de facultades para disfrutar de un erasmus es bastante amplia. Muy importante también saber que un erasmus no lo hace quien quiere, sino quien aprueba su facultad.

    Por último... éste simil que haces sería como decir de aquel que se matricula en cualquier facultad para estar todo el día en la cafetería, llorar un poco a los profesores, y que nos aprueben, que esto pasa, y mucho, pero no deja de definir nuestro esfuerzo/aprendizaje. Creo que debemos dar algo más de valor a ese año que muchos creen sabático/de juerga (y que no digo que en ocasiones no lo sea), y muchas veces el alumnado se sorprende por la cantidad de trabajo y dificultad que le supone estar, a fin de cuentas, 6 o 12 meses fuera de su casa, con un idioma extranjero, y muchas veces como comentas costeándose sus propios gastos (que casa con el perfil de estudiante de la UNED que describías antes), lo cual no es menos loable.

    Saludotesss!!
    Última Edición: 13 años 6 meses antes por Edu VLC.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    13 años 5 meses antes #1900 por ixai

  • Navegador Iniciado
  • Navegador Iniciado

  • Mensajes: 1

  • Género: Desconocido
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Respuesta de ixai sobre el tema Re: Erasmus de Ambientales
    Kaixo a tod@s!!

    Pues yo estoy muy interesado en hacer un año de erasmus y me acabo de enterar en este foro que los de la licenciatura de ambientales no tenemos la posibilidad de poder hacerlo, si es así es posible que pueda solicitar el cambio de expediente a otro centro universitario que me de esa opción. A mi e gustaria poder terminar la carrera por la uned pero valoro mucho la opción de erasmus y si finalmente no pudiera ser... osea que espero que esta iniciativa salga hacia adelante y que la gente que pueda irse que se anime.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    13 años 5 meses antes #1902 por Edu VLC

  • Navegador Experto
  • Navegador Experto

  • Mensajes: 222

  • Género: Hombre
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Respuesta de Edu VLC sobre el tema Re: Erasmus de Ambientales
    Tranqui compañero, que ya parece que trabajan en esto. Nadie mejor que tú puede hacer sugerencias sobre como te gustaría que fuese, pues serás un@ de l@s que lo disfruten!!

    Ojala yo pudiese pronto...

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    Tiempo de carga de la página: 0.250 segundos
    Gracias a Foro Kunena