Observaciones - Foro Ambientales UNED
FacebookTwitterLinkedInRSS Feed
× Si tienes algún comentario que hacer respecto al contenido de los borradores de Estatutos y Reglamento de Régimen Interno, este es tu lugar.

Observaciones

14 años 3 semanas antes #7 por Edu VLC

  • Navegador Experto
  • Navegador Experto

  • Mensajes: 222

  • Género: Hombre
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Observaciones Publicado por Edu VLC
    Está bien, como nadie empieza, seré yo el que descorche esta parte del foro.
    Mis observaciones a los estatutos:

    Art. 23 g) No es más que un error de transcripción.

    Art. 28 b) ¿Sólo se puede eliminar a alguien la condición de socio si deja de pagar más de dos cuotas? ¿Tendrá el mismo derecho a voto un socio que cumple con las obligaciones económicas que uno que ha dejado de satisfacerlas?

    Art. 30 d) Dice que la asistencia es una obligación del socio. Tengo entendido que la asistencia es un derecho, de la misma forma que lo es el voto. Entonces, quien no asiste a una convocatoria, no puede utilizar su voto.

    Espero tengais en cuenta la distancia que nos separa a muchos de nosotros.


    El resto perfecto.
    Entended mis comentarios como constructivos, por favor.

    Un saludo a todos! :P

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    14 años 3 semanas antes #10 por admin

  • Administrador
  • Administrador

  • Mensajes: 18

  • Género: Desconocido
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Respuesta de admin sobre el tema Re: Observaciones
    Hola, Eduardo,

    Muchas gracias por las observaciones que nos haces.

    El artículo 23, g; corregido.

    En cuanto a la pérdida de condición de socio (Art. 28, b)... Es cierto que parecía excesivo el periodo de gracia concedido al socio para que conservara todos sus derechos, a pesar de no estar al corriente de sus cuotas, discriminando a los socios que estuvieran al día. Hemos vuelto a redactar ese apartado y pusimos lo siguiente:

    b) Por incumplimiento de sus obligaciones económicas, si dejaran de satisfacer una cuota.
    Se otorgará un periodo de gracia de tres meses para que el socio se ponga al corriente de sus pagos antes de darlo de baja de la Asociación.


    De esta manera, el socio que no satisfaga sus cuotas dejará de serlo al cabo de tres meses. En ese periodo, sin embargo, tendrá plenos derechos pues entendemos que puede haber muchísimas razones para que uno se despiste en un pago.

    Respecto al artículo 30, d), en todos los modelos que hemos consultado (del Ministerio, de otras Asociaciones, ...), viene reflejada como una obligación la asistencia a las Asambleas, y así nos lo parece a nosotros también. El socio DEBE asistir a las Asambleas para tener voz y en ellas tiene el derecho a votar o no, pero la asistencia creemos que debe ser obligatoria, porque es de esta manera como construimos entre todos la Asociación. Por supuesto, es una obligatoriedad relativa, dado que no pasa nada si alguien no asiste (no se habla de pérdida de condición de socio ni de ninguna otra acción en los Estatutos).
    Sabemos que esta asistencia va a ser algo complicada en nuestra futura Asociación. Por eso, en el Reglamento de Régimen Interno hemos contemplado diferentes modalidades de asistencia (presencial, delegada y virtual), de modo que los que estéis lejos también podáis asistir si ese es vuestro deseo. Precisamente, estamos trabajando para poner en Zona Socios una herramienta de videoconferencia para la asistencia por internet de los socios.
    De nuevo, muchas gracias por tu ayuda que nos ha sido muy útil. Siempre hay cosas que se escapan y ven más dos mil ojos que cuatro!!!

    Equipo Promotor de la Asociación de Alumnos y Exalumnos de Ambientales de la UNED.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    14 años 3 semanas antes #15 por Edu VLC

  • Navegador Experto
  • Navegador Experto

  • Mensajes: 222

  • Género: Hombre
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Respuesta de Edu VLC sobre el tema Re: Observaciones
    Hola... "admin" :silly:

    Sobre todo me preocupaba la situación de indefensión -o mejor de desigualdad- de los socios ante algún "caradura" que, sin aportar lo indicado en cuotas tuviese el mismo voto. Esto a la larga puede traer muchos problemas, aunque de haberse presentado se hubiese solucionado, pero no creo que os guste mucho la burocracia persé. Me parece muy importante la fijación del plazo de gracia, casi más que las cuotas a deber. Pues es un periodo definido, y el del pago de cuotas puede variar por multiples causas.

    Siempre estaré de acuerdo con vosotros en que se pueden escapar pagos por tontadas inimaginables, desde un despiste, un equívoco... en fin, existen mil motivos que no implican en sí un acto de mala fé.

    En cuanto a la obligación de asistencia a las convocatorias, lo entiendo igual que vosotros. Cuando os hacía esta objección ya sabía que no existía penalización alguna por la no asistencia. En cualquier caso es quasi evidente que alguien que esté dentro de una asociación que le pueda reportar ventajas como ésta, deje pasar las oportunidades para expresar su opinión, y estas son las convocatorias. Si también habeis pensado en una modalidad on-line, dejadme que os diga que estais en todo (esto es lo que no sabía).

    Os agradezco la respuesta.
    Un saludo!

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    14 años 3 semanas antes #83 por nuria

  • Navegador Iniciado
  • Navegador Iniciado

  • Mensajes: 14

  • Género: Desconocido
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Respuesta de nuria sobre el tema Re: Observaciones
    Buenas,

    Yo he hecho varias anotaciones, nada importante. ¿Os mando los comentarios sobre el mismo documento o los escribo aquí?

    Lo que queráis.

    Ciao.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    14 años 3 semanas antes #86 por Lucía

  • Navegador Experto
  • Navegador Experto
  • CA Madrid - Las Tablas

  • Mensajes: 298

  • Género: Mujer
  • Fecha de Nacimiento: 29 Mar 1980
  • Respuesta de Lucía sobre el tema Re: Observaciones
    Hola, Nuria,

    No creo que puedas modificar el PDF, ¿no?
    Casi mejor envíalo por acá, de todas maneras, para que lo discutamos entre todos.
    ¡Gracias!

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    14 años 3 semanas antes #88 por nuria
    • nuria

  • Visitante
  • Visitante


  • Género: Desconocido
  • Fecha de Nacimiento: 23 Sep 2023
  • Respuesta de nuria sobre el tema Re: Observaciones
    En el ordenador del trabajo puedo añadir los comentarios. Pero es lo mismo, os los pongo por aquí.

    SOBRE LOS ESTATUTOS:

    1. En la primera página yo añadiría el título del documento y un índice. Como comienza directamente por "Capítulo I" no se sabe muy bien qué es el documento.

    2. Artículo 16 - Atribuciones de los Vocales --> A mí no me queda claro cuáles son las funciones de los vocales leyendo el texto.

    3. Añadiría un capítulo en el que se explique cómo se "Modifican los Estatutos" --> Al ser algo tan nuevo, quizás sea necesaria una modificación posterior dentro de unos meses y así sería más fácil llevarlo a cabo.

    4. Artículo 28. Pérdida de la condición de socio --> Añadiría un apartado e) en el que un socio pueda perder su condición si realiza actos que desprestigien a la asociación.


    SOBRE EL REGLAMENTO


    1. Añadiría un índice.

    2. En el título del documento a mí me suena mejor "Reglamento de Régimen Interno", en vez de Interior, aunque quizás es algo de apreciación personal y da lo mismo.

    3. Artículo 3 --> falta una "l" en "de Centro Asociado de procedencia"
    , es la última frase del artículo.

    4. No sé si esto debe aparecer o no en este tipo de documentos, pero sería conveniente tener un formato de documento de delegación del voto.


    De momento eso, si se me ocurre algo más os cuento.



    Nuria.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    14 años 3 semanas antes #96 por Lucía

  • Navegador Experto
  • Navegador Experto
  • CA Madrid - Las Tablas

  • Mensajes: 298

  • Género: Mujer
  • Fecha de Nacimiento: 29 Mar 1980
  • Respuesta de Lucía sobre el tema Re: Observaciones
    Hola, Nuria,

    A ver, vamos por partes.
    Los índices. No es mala idea ponerlos, pero no sé si, a la hora de presentarlo al registro, se puede. Lo que sí se podría hacer es ponerlo en los que sean internos, colgados en esta web. Una vez estén más masticados y no haya tanto peligro de andar moviendo, agregando o borrando artículos, lo ponemos.
    Las atribuciones de los vocales. ¡Uf! A eso le dimos muuuuuuuuuuuuchas vueltas. Lo leíamos y releíamos y tampoco nos quedaba claro cuales eran sus funciones. Y es que sus funciones son las que les dicten los miembros de la Junta Directiva. Por ejemplo, se hace una comisión de empleo. Esa comisión la llevaría un vocal, quien sería el encargado de buscar ofertas para los socios. Es decir, como miembros de la Junta Directiva tienen todas las facultades reflejadas en el artículo 11 y, además, aquellas que se encomienden por las delegaciones o creación de comisiones oportunas.
    Lo del capitulo de modificación de Estatutos. Bueno, la idea es no tener que andar modificándolos mucho, y de ahí que os pidamos que les déis muchas vueltas antes de presentarlos, porque cada modificación implica papeleo, pago de tasas, etcétera. Esto se trata en el Capítulo III. En el art. 24 se dice que hay que convocar una Asamblea Extraordinaria para su modificación y que deben ser aprobados por mayoría cualificada (art. 22). Se agrega, en el art. 23, que es competencia de la Asamblea General el modificarlos.
    Art. 28. En el punto c) se dice algo similar a lo que pones, pero no está de más dejarlo lo más claro posible. Lo apuntamos también para cambiarlo.
    El nombre del Reglamento. Sí, yo también lo llamo Régimen Interno, pero en el modelo que usamos de base venía como Interior y así se quedó. Imagino que dará igual uno que otro.
    Y, por último, el modelo de delegación de voto. Cuando se envía la Convocatoria a la Asamblea que sea, se adjuntan unos cuantos documentos (presentación de cuentas, orden del día, algo de información variada) y, entre ellos, un formulario para la delegación del voto y para la asistencia por internet. Lo mismo que los índices, tal vez sí se podría agregar a nivel interno, pero creo que al Registro no tiene que ir todo eso.

    Aprovecho a preguntarte, ya que te tomaste la molestia de leerte ahora el Reglamento, sobre el apartado de asistencia virtual y voto por correo. Son los artículos donde más literatura propia tuvimos que poner y nos gustaría asegurarnos de que quede claro dado que, como estamos tan dispersos, va a ser la forma de asistencia y de voto más habitual.

    Muchas gracias, Nuria, por leerte semejantes parrafadas en época de exámenes!!!
    Saludos.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    14 años 3 semanas antes #102 por Rocío A.

  • Navegador Iniciado
  • Navegador Iniciado

  • Mensajes: 5

  • Género: Mujer
  • Fecha de Nacimiento: 05 Ene 1980
  • Respuesta de Rocío A. sobre el tema Re: Observaciones
    Hola Lucía:

    Me he leído los Estatutos y el Reglamento. Menudo curro que estais haciendo. Yo lo veo todo bastamte bien. En cuanto a la cuota creo que es importante que exista una y que sea fija para tod@s, porque sino sería un descontrol. Yo seré socia, si me admite la Junta Directiva, claro. Y lo de la reunión de manera virtual para los que estamos fuera es muy buena idea, te hará formar parte activa aunque estés lejos.

    Besitos y enhorabuena por todo el trabajo que haceis en beneficio de tod@s.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    14 años 3 semanas antes #103 por Rocío A.

  • Navegador Iniciado
  • Navegador Iniciado

  • Mensajes: 5

  • Género: Mujer
  • Fecha de Nacimiento: 05 Ene 1980
  • Respuesta de Rocío A. sobre el tema Re: Observaciones
    Otra cuestión, no sé si es un error mínimo de estilo en los Estatutos o es que yo no lo entiendo muy bien. En el artículo 4 pone "La Asociación por sí misma o en unión de cualesquiera otras personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas..." ¿no debería ir asi? "La Asociación por sí misma o en unión cualesquiera de otras personas físicas o jurídicas, públicas o privadas...". Parece que "cualesquiera" significa "de cualquiera". Repito, igual soy yo que no lo entiendo muy bien la redacción, pero para que lo tengais en cuenta, porque igual que a mi le puede suecer a otras personas.

    Un beso,

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    14 años 3 semanas antes - 14 años 3 semanas antes #112 por nuria

  • Navegador Iniciado
  • Navegador Iniciado

  • Mensajes: 14

  • Género: Desconocido
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Respuesta de nuria sobre el tema Re: Observaciones
    Lucía escribió:

    Hola, Nuria,

    A ver, vamos por partes.
    Los índices. No es mala idea ponerlos, pero no sé si, a la hora de presentarlo al registro, se puede. Lo que sí se podría hacer es ponerlo en los que sean internos, colgados en esta web. Una vez estén más masticados y no haya tanto peligro de andar moviendo, agregando o borrando artículos, lo ponemos. --> Es cierto que quizás es mejor para tenerlo en plan interno, porque el registro para esas cosas deben ser muy cuadriculados e igual te echan para atrás un documento por cuestión de forma.

    A mí me gustan los índices para no volverme loca cuando tengo que buscar algo. ;)


    Las atribuciones de los vocales. ¡Uf! A eso le dimos muuuuuuuuuuuuchas vueltas. Lo leíamos y releíamos y tampoco nos quedaba claro cuales eran sus funciones. Y es que sus funciones son las que les dicten los miembros de la Junta Directiva. Por ejemplo, se hace una comisión de empleo. Esa comisión la llevaría un vocal, quien sería el encargado de buscar ofertas para los socios. Es decir, como miembros de la Junta Directiva tienen todas las facultades reflejadas en el artículo 11 y, además, aquellas que se encomienden por las delegaciones o creación de comisiones oportunas. --> Así explicado se ve claro, lo que no lo veo tanto es en el documento escrito.

    Lo del capitulo de modificación de Estatutos. Bueno, la idea es no tener que andar modificándolos mucho, y de ahí que os pidamos que les déis muchas vueltas antes de presentarlos, porque cada modificación implica papeleo, pago de tasas, etcétera. Esto se trata en el Capítulo III. En el art. 24 se dice que hay que convocar una Asamblea Extraordinaria para su modificación y que deben ser aprobados por mayoría cualificada (art. 22). Se agrega, en el art. 23, que es competencia de la Asamblea General el modificarlos. --> Lo lógico sería como bien dices no tener que modificar mucho las cosas, era por si hubiera que hacerlo tenerlo todo más localizado en un solo punto.

    Art. 28. En el punto c) se dice algo similar a lo que pones, pero no está de más dejarlo lo más claro posible. Lo apuntamos también para cambiarlo.

    El nombre del Reglamento. Sí, yo también lo llamo Régimen Interno, pero en el modelo que usamos de base venía como Interior y así se quedó. Imagino que dará igual uno que otro.

    Y, por último, el modelo de delegación de voto. Cuando se envía la Convocatoria a la Asamblea que sea, se adjuntan unos cuantos documentos (presentación de cuentas, orden del día, algo de información variada) y, entre ellos, un formulario para la delegación del voto y para la asistencia por internet. Lo mismo que los índices, tal vez sí se podría agregar a nivel interno, pero creo que al Registro no tiene que ir todo eso. --> No, no creo que al rgistro le interese mucho un formato u otro, aunque es un chorradita lo puse para que no se olvide el hacerlo.

    Aprovecho a preguntarte, ya que te tomaste la molestia de leerte ahora el Reglamento, sobre el apartado de asistencia virtual y voto por correo. Son los artículos donde más literatura propia tuvimos que poner y nos gustaría asegurarnos de que quede claro dado que, como estamos tan dispersos, va a ser la forma de asistencia y de voto más habitual. --> Lo del voto por correo lo veo claro, de todas formas como indica que se mandarán unas instrucciones yo creo que no habrá ningun problema. Se te puee olvidar la fotocopia del DNI pero al recordarlo en las instrucciones...

    La asistencia virtual también está clara o al menos a mí me lo parece, el problema será el hacerlo efectivo por tema de medios e infraestructura. Seguro que hay algún programa para estas cosas.


    uchas gracias, Nuria, por leerte semejantes parrafadas en época de exámenes!!!
    Saludos.




    Poco más. Cualquier cosilla nueva q vea os la comento.

    Ciao.
    Última Edición: 14 años 3 semanas antes por nuria. Razón: cambio color

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    Tiempo de carga de la página: 0.096 segundos
    Gracias a Foro Kunena